Descripcion:
Objetivo
La meta general del Responsable Unidad Industria, será la de maximizar, potencializar y desarrollar en su punto máximo, las ventas del portafolio asignado en los canales detallados a continuación:
Canales asignados
Distribuidores Montevideo
Distribuidores Interior
Tradicional, (Grupo Vendedores: 13 vendedores)
Grupos de Compra / Autoservicios A
Gastronomía: 2 vendedores a cargo + 1 Vendedor Técnico
Clientes Especiales / formato Distribuidores y Mayoristas
Portafolio Asignado
Margarinas Industriales
Margarinas Industriales
Aceites Frituras
Levaduras
Materias Primas de Elaboración Varias (Enlatados, Mayonesas, Harinas y Purés)
Tareas y responsabilidades
1. Visita y desarrollo Distribuidores Especializados Interior
2. Atención Directa a clientes especiales industriales y distribuidores Montevideo
3. Informes Mensuales de Gestión de Distribuidores
4. Establecimiento de Objetivos en su área de Influencia (Bajada de Objetivos x Canal)
5. Supervisión/Seguimiento/Coaching de los Vendedores Especializados Gastronomía
6. Abordaje de Ruta / Coaching de los Vendedores Especializados / Tradicional
7. Negociación de Acuerdos / Aprobación de Descuentos Especiales (Parametrizado)
8. Seguimiento de convenios con clientes industriales / volumen de Kilos / Gama
9. Soporte de Marketing
- Ejecución y seguimiento de Demostraciones en el interior
- Ejecución y seguimiento de Charlas de Capacitación Vendedores Distribuidores
- Ejecución y seguimiento de Concursos de Ventas Distribuidores (Objetivos TON, Litros, Aceites, Margarinas); manejo de tablas, indicadores.
- Seguimiento y control de realización de materiales, remeras, delantales,
- Manejo de presupuesto para acciones de marketing
10. Informes Mensuales de Gestión de la Unidad de Negocio segmentada x canal
11. Mantener la Base de Datos de su área Actualizada
12. Visita Distribuidores Interior, Mínimo 1 vez cada 60 días
A quien Responde: Gerente Comercial
Quienes le Responden: Vendedores Especializados y Vendedores Canal Tradicional; total 16 vendedores
Plan de Trabajo
Primera Etapa (primeros 90 días)
1. Visitar todas las estructuras de distribución del territorio nacional, tanto Montevideo, como del Interior. En lo que respecta a Montevideo, tomar posesión de los clientes asignados, y gestionar la venta.
2. Dar soporte y apoyo a dichos distribuidores, buscando que los mismos sigan con nuestra camiseta puesta, y minimizar al máximo que se vayan a otras marcas.
3. Este soporte y apoyo, será principalmente a través de nuestras visitas, salidas con los vendedores, búsqueda de oportunidades en el territorio, organizando y coordinando demostraciones y conquistas
4. Una vez visitadas todas las estructuras de distribución (planilla Distribuidores/Revendedores), comenzaremos con un desarrollo en el corto plazo, trabajo que será lento, pero que en el largo plazo nos permitirá hacernos más fuertes en cada una de estas estructuras. (resto de materias primas: coco, almidón, pasas, nueces, mayonesa, etc).
5. Paralelamente con este trabajo, deberemos crear un plan de crecimiento para el próximo año, para el equipo de ventas de Montevideo y Distribuidores tanto de Mvdeo, como de Interior,